“EXPLORO MI CAPADCIDAD CREATIVA A TRAVES DE LA
PRODUCCION ESCRITA”.
Area : Español / Fecha: 26 de Mayo
Grados 301 y 302
Objetivos :
1.Desarrollar la capacidad creativa a
partir del encuentro
con
diversas fábulas.
2. Leer varias fábulas y hallar la
diferencia entre estas
y el cuento.
¿Recuerdo las fábulas leídas en mi
colegio?
Nombre
|
personajes
|
enseñanza
|
4.Escribo
tres diferencias que encuentro al leer una fábula y un cuento.
a.
b
c
5.Leo la siguiente fábula y luego contesto:
a. ¿Quiénes son los
personajes?
b. ¿Qué opino de la
actitud de cada personaje? Explico.
c. ¿Qué aprendí al
leer esta fábula?
Desarrollo del tema : LA FABULA
¿ Que es una fabula? La fábula es una composición breve literaria en la que los
personajes casi siempre son animales u objetos, que
presentan características humanas como el habla, el movimiento, etc.
Estas historias concluyen con una enseñanza o
moraleja de carácter instructivo, que suele figurar al final del texto.
Características:
La fábula clásica reposa sobre una doble estructura; desde el título mismo se encuentra una oposición entre dos personajes de posiciones subjetivas encontradas.
La fábula clásica reposa sobre una doble estructura; desde el título mismo se encuentra una oposición entre dos personajes de posiciones subjetivas encontradas.
Las fábulas pueden
estar escritas en verso o en prosa.
Suelen ser historias
breves y con pocos personajes.
Acostumbra a haber
un narrador que cuenta lo que les sucede (acción) a unos personajes en un lugar
y en un tiempo indeterminados.
Los personajes son,
en su mayoría, animales u objetos humanizados.
Detrás de cada
fábula hay una crítica hacia ciertos comportamientos y actitudes, que se
disimula con el uso de personajes humanizados.
Tarea : 1. Desarrollo mi
creatividad y escribo una fábula, la represento con dibujos y la comparto con
mi familia.
2. Busco con ayuda familiar fábulas en YouTube y las escucho/ o en
programas de Aprender en casa por televisión.
TRABAJO PARA ENTREGAR . Fecha entre 5 y 6 de Junio.
Enviando foto tomada de tal forma que la luz no opaque la
escritura, con letra clara y bien definida ,para que se pueda leer y sea más
fácil retroalimentar el trabajo. (Whats app
personal o correo.) Marcar con nombre y curso. Gracias.
1.Escribo una fábula y la represento con dibujos .
2.Escribo la
enseñanza.
3.Teniendo en cuenta
las características del cuento y las de la fábula, realizo un escrito
estableciendo cinco diferencias entre estas
narrativas.
Exitos en
sus aprendizajes!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario